gestion

Sigma Biotech, Departamento de I+D+i externo dedicado al diseño y desarrollo de nuevos productos para la industria alimentaria. Somos expertos en diferentes servicios de innovación, aportando valor añadido y permitiendo la optimización de recursos en empresas de la cadena alimentaria.

Sigma Biotech participa en el proyecto AHGAVES de la empresa Galifresh

Galifresh lanza el nuevo proyecto AHGAVES, junto con Ecocelta Galicia y Hospital Povisa, en el que Sigma Biotech se siente muy orgulloso de participar. El proyecto busca el bienestar en la tercera edad mediante el desarrollo de formulas nutricionales para un envejecimiento saludable. El objetivo principal de AHGAVES es el desarrollo de un producto vegetal, …

Sigma Biotech participa en el proyecto AHGAVES de la empresa Galifresh Leer más »

Sigma Biotech en el 2018: Breve ‘paseo’ por un año histórico para nuestra compañía

(26/12/2018) Desde Sigma Biotech, nos preparamos para dar la bienvenida a un nuevo año, estando listos para festejar y pedirle juntos lo mejor al 2019, aunque también para recordar y agradecer aquellos momentos más importantes y especiales del 2018. Por ello, hemos querido dar un breve paseo por esos recuerdos que han marcado este 2018 …

Sigma Biotech en el 2018: Breve ‘paseo’ por un año histórico para nuestra compañía Leer más »

La importancia de conocer la vida útil de los alimentos

Es totalmente necesario por parte de las empresas que operan en el sector alimentario llevar a cabo estudios de vida útil, que proporcionen una información objetiva de la duración real de los productos alimenticios que elaboran. La VIDA ÚTIL DE UN ALIMENTO es el período de tiempo que transcurre desde su producción hasta su caducidad, …

La importancia de conocer la vida útil de los alimentos Leer más »

Bacterias que controlan nuestras emociones: Somos lo que comemos

Cada ser humano contamos con cerca de 100 billones de microorganismos viviendo en nuestro interior. También se cree que más del 90% de las bacterias comprendidas en esa microbiota están en el tracto intestinal.  Bacteroides y Prevotella son ejemplos de los microorganismos más abundantes en el intestino, además de la conocida E. coli. Hablamos de un …

Bacterias que controlan nuestras emociones: Somos lo que comemos Leer más »

‘Una empresa recién nacida como la nuestra, tiene como corazón el latido de la innovación’. Entrevista a Juan José López, Director General de Runakay Plus

La compañía Runakay, localizada en Murcia, es una empresa dedicada a la elaboración de snacks cremosos, revitalizantes, 100% naturales y sin azúcares añadidos. Los productos de esta startup murciana (con la cual Sigma Biotech colabora actualmente) cuentan con gran potencial de crecimiento en los próximos años en el mercado europeo, ya que sus pilares (calidad, …

‘Una empresa recién nacida como la nuestra, tiene como corazón el latido de la innovación’. Entrevista a Juan José López, Director General de Runakay Plus Leer más »

Los 7 Hits en Alimentación para 2019

Conocer las novedades de la industria alimentaria (aunque sean de otros sectores) permite a las empresas identificar oportunidades de negocio. Enfocando así el lanzamiento de nuevos productos al mercado y creando así una ventaja competitiva. Todo ello de la mano de la innovación y la tecnología, en muchas ocasiones, irrecuperable para la competencia.  “Vemos que …

Los 7 Hits en Alimentación para 2019 Leer más »

Bea Caballero, Directora Proyectos I+D+i Sigma Biotech: ‘Las nuevas generaciones estamos acostumbradas a probar productos cada vez más innovadores’

(05/09/2018) Comienza aquí un capítulo de varias publicaciones en donde podremos conocer más a fondo el personal que conforma el equipo de Sigma Biotech, los cuales desarrollan día a día cada uno de los proyectos de I+D para nuestros clientes. Abrimos este capítulo especial con la actual Directora de Proyectos I+D+i y Nuevos Productos de …

Bea Caballero, Directora Proyectos I+D+i Sigma Biotech: ‘Las nuevas generaciones estamos acostumbradas a probar productos cada vez más innovadores’ Leer más »

¿Por qué se pardean ciertos tipos de fruta y verdura?

(29/08/2018) La mayoría de frutas y verduras que sufren un proceso de corte, tanto a nivel doméstico como industrial, adquieren un color pardo tras pocos minutos. Este proceso se produce debido a la acción de las enzimas polifenoloxidasa, también conocidas como PPOs, que hacen que la matriz alimentaria adquiera tonos más oscuros. Seguro que todos …

¿Por qué se pardean ciertos tipos de fruta y verdura? Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?