Sector Alimentario

El sector alimentario es uno de los sectores económicos más importantes a nivel europeo. En España se ha configurado después de la crisis como el primer sector económico junto con el turismo, movilizando a un amplio número de empresas y trabajadores.

El crecimiento que está experimentando el sector alimentario es increíble teniendo en cuenta que en España se ha producido una reducción de la población haciendo caer el consumo interno. Esto se ha visto corregido por una búsqueda de calidad o valor añadido por parte de las empresas que han conseguido innovar y mejorar sus productos.
Las ferias del sector alimentario y la acción de las diversas instituciones públicas, han ayudado en el camino de internacionalizar los productos de la industria alimentaria, con el objetivo de aumentar las exportaciones de un sector que está haciendo sus deberes.

Conocer las tendencias del sector alimentario, será fundamental a la hora de saber lo que busca el mercado y ayudarnos a aportar valor añadido a nuestros clientes en cada uno de nuestros servicios.

Bacterias que controlan nuestras emociones: Somos lo que comemos

Cada ser humano contamos con cerca de 100 billones de microorganismos viviendo en nuestro interior. También se cree que más del 90% de las bacterias comprendidas en esa microbiota están en el tracto intestinal.  Bacteroides y Prevotella son ejemplos de los microorganismos más abundantes en el intestino, además de la conocida E. coli. Hablamos de un …

Bacterias que controlan nuestras emociones: Somos lo que comemos Leer más »

¿Por qué se pardean ciertos tipos de fruta y verdura?

(29/08/2018) La mayoría de frutas y verduras que sufren un proceso de corte, tanto a nivel doméstico como industrial, adquieren un color pardo tras pocos minutos. Este proceso se produce debido a la acción de las enzimas polifenoloxidasa, también conocidas como PPOs, que hacen que la matriz alimentaria adquiera tonos más oscuros. Seguro que todos …

¿Por qué se pardean ciertos tipos de fruta y verdura? Leer más »

Innovación: la clave del futuro de la Industria Alimentaria

En España, la Industria Agroalimentaria es uno de los principales motores de crecimiento económico, siendo la primera rama del sector industrial, con más de 29.000 empresas, de las cuales el 96,3% cuentan con una media de 50 empleados; así, esta industria es en total la que más recursos humanos emplea, un 18%, empleando la cadena …

Innovación: la clave del futuro de la Industria Alimentaria Leer más »

La Axarquía malagueña y la Costa Tropical de Granada generan 300 millones de euros con el aguacate

El aguacate es tendencia, el consumo de este nutritivo fruto se ha disparado a nivel internacional, y el 95% de la producción de España se concentra en el sur de España, concretamente en la Axarquía malagueña y la Costa Tropical de Granada que acaparan el 95% de la misma. Los beneficios que podemos recibir del …

La Axarquía malagueña y la Costa Tropical de Granada generan 300 millones de euros con el aguacate Leer más »

Kombu: La alga marina que mejora la digestión, la función de la tiroides y más

Famoso en el este del continente asiático, Kombu es un alga marina y comestible que proporciona una gran cantidad de beneficios nutricionales desde el mar, lo que la convierte en otra super alga similar a su primo, el Wakame. Los japoneses pueden llamarlo Kombu, los chinos lo llaman Haidai y los coreanos se refieren a …

Kombu: La alga marina que mejora la digestión, la función de la tiroides y más Leer más »

Cómo innovar en el sector alimentario y no fracasar en el intento

España es, históricamente, un país que innova menos que sus vecinos europeos. Sólo uno de cada cuatro nuevos productos llega a la distribución y siete de cada diez (el 70% del total) fracasan tratando de entrar al mercado, lo que supone un alto porcentaje si tenemos en cuenta que, en un distribuidor grande podemos encontrar …

Cómo innovar en el sector alimentario y no fracasar en el intento Leer más »

¿Cómo evolucionará el comercio hortofrutícola de aquí al 2025?

El GDI (Gottfried Duttweiler Institute) ha reconocido el deseo de mayor transparencia, los rápidos cambios en las modas y una mayor concienciación por la salud, como las tres grandes tendencias sobre el comportamiento de los consumidores, tal y como se recoge en la cuarta entrega del informe de tendencias “Comercio hortofrutícola 2025”, encargado por Fruit …

¿Cómo evolucionará el comercio hortofrutícola de aquí al 2025? Leer más »

Marca del distribuidor Vs Marca del fabricante: La Innovación como denominador común

La marca del distribuidor es más conocida a pie de supermercado -no del todo correctamente- como ‘marca blanca’, la cual actualmente tiene cada vez menos de “blanca” y más de “marca”. En sí es un concepto marketiniano que se originó en los años 60 en Estados Unidos con la distribución de artículos básicos, con etiquetas …

Marca del distribuidor Vs Marca del fabricante: La Innovación como denominador común Leer más »

Llega la V edición del evento Anual de comercio de Alimentos “Free From” y “Funcionales”

El Free From/Functional Food Expo comienza hoy día 8 de junio en Barcelona para celebrar su quinta edición, la cual se extenderá hasta el próximo día 9. La feria, de carácter anual, tendrá lugar en Fira de Barcelona y reunirá bajo un mismo paraguas productos funcionales y “sin” (“free-form”), procedentes de distintas partes del mundo. …

Llega la V edición del evento Anual de comercio de Alimentos “Free From” y “Funcionales” Leer más »

La agricultura apuesta por el valor añadido de la IV Gama

Las verduras y frutas pre-cortadas, listas para servir, se han convertido en tendencia desde hace algunos años, siendo parte de la solución en la vida cotidiana de muchos de los consumidores que disponen de poco tiempo para almorzar. El lanzamiento de este tipo de productos coincidió con un momento en el que el sector agrícola …

La agricultura apuesta por el valor añadido de la IV Gama Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?