Sector Alimentario

El sector alimentario es uno de los sectores económicos más importantes a nivel europeo. En España se ha configurado después de la crisis como el primer sector económico junto con el turismo, movilizando a un amplio número de empresas y trabajadores.

El crecimiento que está experimentando el sector alimentario es increíble teniendo en cuenta que en España se ha producido una reducción de la población haciendo caer el consumo interno. Esto se ha visto corregido por una búsqueda de calidad o valor añadido por parte de las empresas que han conseguido innovar y mejorar sus productos.
Las ferias del sector alimentario y la acción de las diversas instituciones públicas, han ayudado en el camino de internacionalizar los productos de la industria alimentaria, con el objetivo de aumentar las exportaciones de un sector que está haciendo sus deberes.

Conocer las tendencias del sector alimentario, será fundamental a la hora de saber lo que busca el mercado y ayudarnos a aportar valor añadido a nuestros clientes en cada uno de nuestros servicios.

Economía circular: la Industria del futuro que ya está aquí

La primera pregunta que debemos hacemos es, ¿qué es la economía circular? Pues bien, este concepto que cada vez se escucha más, se define según la Fundación para la economía circular como un concepto económico que guarda una estrecha relación con la sostenibilidad y el medio ambiente. Tiene como objetivo lograr que el valor de …

Economía circular: la Industria del futuro que ya está aquí Leer más »

¿Sabes cuál es la diferencia entre probiótico y prebiótico?

Seguro que has oído hablar muchas veces de los alimentos probióticos o de los prebióticos. Pero, ¿sabes realmente cuáles son, y la diferencia que existe entre ellos? Descubre las implicaciones que tienen en nuestra salud y algunas de las características más destacadas de estos dos términos que hoy día están en boca de todos. – …

¿Sabes cuál es la diferencia entre probiótico y prebiótico? Leer más »

Fecha de consumo preferente y fecha de caducidad: claves para entender sus diferencias

      Es por ello que ya es muy habitual ver a consumidores leer el etiquetado de los alimentos en los lineales. En todos los productos, nos encontramos con dos conceptos que, aunque son similares, cuentan con algunas diferencias importantes que son necesarias conocer. Hablamos de “Fecha de consumo preferente” y “Fecha de caducidad”. …

Fecha de consumo preferente y fecha de caducidad: claves para entender sus diferencias Leer más »

Estudio de vida útil: Una herramienta esencial para la Innovación

Hoy día la información es poder. Sabemos que productos se venden más, cuáles nos aportan más beneficios para la salud, incluso cuáles nos proporcionan mayor margen. Por tanto, establecer y conocer la vida útil de un producto puede conllevar grandes beneficios tanto para las empresas del sector alimentario como para el consumidor final. Además, se …

Estudio de vida útil: Una herramienta esencial para la Innovación Leer más »

La importancia de conocer la vida útil de los alimentos

Es totalmente necesario por parte de las empresas que operan en el sector alimentario llevar a cabo estudios de vida útil, que proporcionen una información objetiva de la duración real de los productos alimenticios que elaboran. La VIDA ÚTIL DE UN ALIMENTO es el período de tiempo que transcurre desde su producción hasta su caducidad, …

La importancia de conocer la vida útil de los alimentos Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?