Debido a la repercusión que tiene la alimentación en nuestra salud, resulta muy importante conocer los ingredientes que componen los alimentos de nuestro día a día. En este sentido, uno de los compuestos que en la actualidad está en pleno auge de incorporación en diferentes alimentos, es el beta-glucano, el cual se define como una…
En el mundo alimentario, al igual que ocurre en otros sectores, resulta de vital importancia llevar a cabo una correcta protección intelectual, tanto de la marca como de la receta o formulación de un producto, que hace que la referencia alimentaria en cuestión sea reconocida por el consumidor como confiable y valor seguro para que…
Aditivo dióxido de titanio (E171) prohibido por la UE Tras los resultados de la reevaluación del colorante E171 dióxido de titanio por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en 2021, la Comisión Europea, publicó el 18 de enero de 2022 el Reglamento Europeo 2022/63 para prohibir el uso de dióxido de titanio…
Qué son los prebióticos Nuestra experiencia como centro de innovación alimentario nos permite explicar con todo detalle qué son los prebióticos, ya que trabajamos con ellos a diario. Que son realmente los prebióticos Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se…
Probióticos: Todo lo que tienes que saber, qué son, para qué se usan… Seguramente has escuchado la palabra probióticos en algún anuncio de yogures o de batidos en la televisión. En la innovación alimentaria cada vez se usan en más alimentos, ya que tienen muchos beneficios para la salud. Así que vamos a explicar por…
La empresa gallega Hifas da Terra, es una empresa española nacida en mayo de 1999 bajo las manos de la Bióloga, Micóloga y Micoterapeuta Catalina de Ana Portela, el Doctor en Biología e Ingeniero Medio Ambiental, Esteban Sinde Stompel y Francisco de Ana Magán, presidente de la Asociación Forestal de Galicia. Hifas da Terra, empresa…
La historia de la empresa murciana Sucesores de Muñoz y Pujante arranca en el año 1954 cuando la misma fue fundada para la fabricación y comercialización de pimentón, siendo considerada una de las empresas más importantes de la región. Posteriormente, unos años más tarde, la compañía amplió su actividad al desarrollo de preparados para la…
Sigma Biotech ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto IMPLEMENTACIÓN, INCORPORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE NUEVAS TIC Y NUEVAS ESTRUCTURAS DE REDES…
Alberto Jiménez y Javier Quintana. Estos dos nombres fueron los encargados de la creación de SMILEAT allá por el año 2014, compañía dedicada a la elaboración de alimentación infantil ecológica que renuncia al uso de conservantes, espesantes, azúcar y sal. Junto a ellos, el perfil nutricional clave en el desarrollo del primer portfolio de productos…
Hace unos años, cuando se hablaba del consumo de insectos como aperitivo o ingrediente, el consumidor lo percibía como algo realmente lejano, únicamente consumido en países orientales y totalmente fuera de nuestra dieta mediterránea. Sin embargo, la realidad es que ya están aquí, incluso antes de lo imaginado… La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha…